Cursos
- CURSO INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO SENSORIAL Y REGULACION EMOCIONAL EN LA TO-MARIEL PELLEGRINI (POSPUESTO-PTE DE NUEVAS FECHAS)
COTOGA abre plazo de pre-inscripciones.
Adjuntamos programa y requisitos para vuestra información.
FECHAS: 23, 24 Y 30 de Enero 2021
DOCENTE: Mariel Pellegrini
MODALIDAD: Telepresencial a través de plataforma virtual potenciada por el programa Wormhole Web Conference
DESTINATARIOS/AS: Graduados/as y Diplomados/as en TO.
PROGRAMA Y REQUISITOS-INTR. PROCESAMIENTO SENSORIAL Y REGULACION EMOCIONAL EN LA TO
- CURSO LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA. NIVEL A.1(CERRADO)
COTOGA abre plazo de pre-inscripciones para curso arriba indicado, deseando que sea de vuestro interés.
Adjuntamos programa y requisitos para vuestra información.
FECHAS: Desde 9 de Noviembre hasta 9 de Diciembre
IMPARTE: FAXPG
MODALIDAD: On line 24 Horas
DESTINATARIOS/AS:
- Graduados/as y Diplomados/as en TO
- Estudiantes TO y profesiones sociosanitarias y educación
- Profesionales sociosanitarios y de educación
PROGRAMA_Y_REQUISITOS_CURSO_
- CURSO TO EN LA ESCUELA: ROLES Y FUNCIONES, EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN (CERRADO)

Adjuntamos programa y requisitos para vuestra información.
FECHAS: 14 y 21 de Noviembre
DOCENTE: Garbiñe Guerra Begoña
MODALIDAD: On line a través de plataforma ZOOM
DESTINATARIOS/AS: Graduados/as y Diplomados/as en TO.
PROGRAMA_Y_REQUISITOS_CURSO_
- CURSO DE APLICACIÓN DEL MINDFULNESS EN LA PRÁCTICA DE TERAPIA OCUPACIONAL (CERRADO)
- CURSO DE CAPACITACIÓN EN IMPRESIÓN E DESEÑO 3D PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES (CERRADO)
Abierto período de pre-inscripciones para curso arriba indicado, esperando que sea de vuestro interés.
Ver programa y requisitos de inscripción.
Formulario de pre-inscripción.
Fechas: 20,21 y 22 de DICIEMBRE.
Lugar: A Coruña (pendiente confirmar local)
Docente: NESTOR APARICIO MARTIN. (Terapeuta Ocupacional, Maker y emprendedor social)
Curso teórico y práctico.
Contenido:
1. Bases de la impresión 3D:
● Historia de la impresión 3D
● Tipologías de impresión 3D
● Modelos de impresoras 3D y funcionamiento
● Materiales
● Funcionamiento de una impresora 3D (estructuras, mecánica y electrónica)
● Modelado y Diseño 3D
● Obtención de diseños 3D mediante repositorios abiertos
● Utilización de programas de fileteado y configuración
● Control de la impresora 3D
2. Posibilidades y limitaciones de la impresión 3D y su aplicación en Terapia Ocupacional:
● La autofabricación como herramienta para el terapeuta ocupacional, marco legal y
posibilidades
● Impresión 3D para realización de adaptaciones y productos de apoyo personalizados
● Impresión 3D para férulas
● Impresión 3D para material de rehabilitación
● Impresión 3D para personalización de prótesis
● Uso de la impresión 3D y tecnologías de fabricación digital como actividades
(Procesos, beneficios, consideraciones y adaptaciones de la actividad)
● Actualidad y usos que se están generando
● Experiencias en distintos colectivos
3. Practica en el proceso de impresión.
● Ejercicios de diseño 3D guiados
● Ejercicios prácticos en el proceso de impresión 3D, guiados y de forma autónoma
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]