En ocasiones, los informes sanitarios recogidos en los trámites judiciales hacen referencia a las enfermedades o patologías que la persona padece. Sin embargo, en estos informes, no consta qué implicaciones funcionales tiene esa enfermedad sobre la persona, objeto de caso judicial. Ahí es donde la terapia ocupacional tiene una gran contribución.
La TO ofrece un estudio con actuaciones y medidas terapéuticas, aplicando la ocupación significativa, con el fin de prevenir enfermedades y/cuidar al paciente, para maximizar su salud y que pueda reinsertrase en todos los ámbitos de la sociedad; laboral, mental, físico o social.
Los/las TO tienen experiencia en muchas áreas lo cual les permite trabajar para:
– Prevenir discapacidades
– Valorar componantes de ejecución y las áreas de desempeño ocupacional
– Mantener, adquirir, mejorar o recuperar los componentes de ejecución ocupacional
¿Queréis saber cómo funciona y cómo podéis convertiros en Peritos en Terapia Ocupacional? Contactad con vuestro colegio profesional. Os facilitaremos toda la información necesaria.